Interviewed Answers 5

Forensic Doctor (1): Yo ya era empleado judicial, y había empezado como administrativo muy de chiquilín. Estaba estudiando medicina, que siempre me había gustado, y cuando terminé la carrera opté por medicina legal, un poco influenciado porque ya estaba en el departamento judicial y otro poco por mi familia. Pienso ahora que quizá fue porque ya manejaba expedientes, me gustaban los casos y veía en la medicina forense un atractivo que iba por el lado científico y de la investigación. En aquel momento pensaban que estaba loco, porque en ese momento la medicina forense era muy pequeña...

Forensic Doctor (2): La gente suele confundir lo que es médico legista y forense. El forense es un cargo de funcionario del Poder Judicial, al servicio de los juzgados, y el legista es el que hace la especialidad en la Universidad. Es el especialista en la materia, que es la medicina legal. Después se podrá ser forense o no, pero una cosa es ser especialista y otra tener un cargo.

Sí, la gente piensa siempre en lo macabro, lo morboso, algo que está, pero nosotros nos dedicamos a tener otros objetivos: búsqueda de la verdad, asesoramiento al juez... lo otro queda en un segundo plano. El trabajo no es desagradable ni macabro sino lo contrario. Como decía un viejo profesor francés, Camilo Simenin, autor de una de las biblias de la medicina forense, "es una ciencia amiga de la verdad, auxiliadora de la Justicia". Claro que hay pericias que son muy fuertes, como las reautopsias, las exhumaciones, cuerpos que ya estuvieron sepultados. Ésas sí son fuleras de hacer, pero igual aún en esas uno busca, por ejemplo, un determinado proyectil, un veneno del que se sospecha o, por el contrario, comprobar que no tiene nada. 

Forensic Doctor (3): Sí, es muy apasionante la investigación porque es muy científica y se comparte además con policía técnica, que tiene sus propios peritos. El médico se centra en el cuerpo pero va a compartir el resto de la escena con los expertos de la policía. Mira el alrededor inmediato al cuerpo y más alejado, buscando indicios de crimen, atentado o algún tipo de hecho violento, o la comprobación de que se trata de una muerte natural, suicidio o accidente. Se buscan manchas de sangre, tóxicos, pisadas, todo lo que se ve usualmente en las películas. El "dueño" de la escena es el juez, al que permanentemente le estamos refiriendo lo que encontramos o le realizamos sugerencias. Se forma una especie de relacionamiento juez-perito que tiene que ser permanente y muy bueno.

En ocasiones, el juez también nos pregunta si hay concordancia entre lo que un testigo declara y los hallazgos forenses, algo que se ve mucho en las reconstrucciones de hecho. Por ejemplo, si por la autopsia nosotros tenemos el dato de que el disparo que dio muerte a una persona fue de larga distancia y vino de derecha a izquierda, o de abajo hacia arriba, porque así habló el cuerpo. Como decía el ya citado Simenin, "el arte de la autopsia es hacer hablar al cadáver". Entonces en estos casos tenemos que compatibilizar con lo que dice el testigo.

Forense Doctor (4): Sí, me calientan bastante. No, son buenas y no son irreales, pero allí se muestra como que son infalibles, y en Estados Unidos como en cualquier parte del mundo, muchos casos quedan sin aclararse. O en Europa, como el caso Madeleine Mc Cann. Y ahí parece siempre que se aclara todo con un pelo. De todos modos, tienen veracidad y se nota que están bien asesorados. La mejor de todas esas, en realidad, es una que se llamaba Quincy Médico Forense (1976) Estaba muy bien hecha porque de hecho se basaba en casos reales del archivo de Thomas Noguchi, un médico forense que tuvo la casualidad de ser doctor en California en época de casos muy famosos, como el de Marilyn Monroe. Un tipo polémico, porque le vendió la autopsia a la revista Life por mucho dinero, lo que le valió un juicio.

Forensic Doctor (5): Sí, claro, pero ojalá los tuviéramos acá. Es más rudimentario y a esfuerzo personal que se trabaja. Es México. Acá se adquieren destrezas y se inventa siempre, se suple con el ingenio. Ahora, si uno pudiera contar con todos esos equipos sería otra cosa, que es lo que da un poco de bronca.

Forensic Doctor (6): Claro, da la sensación de que todo lo pueden con un solo pelo o una pequeña célula, y eso no es tan así. La otra cosa que transmiten es que hay una dedicación total y absoluta a un caso, cuando aquí tIenes en simultáneo muchas cosas, entre los que hay casos comunes, además del ejercicio normal de la medicina. A eso le sumamos el multi empleo, la mala remuneración...
De todos modos, en medicina ese tipo de series ha provocado que haya mucho más interés por la materia forense, a nivel de posgrado. Antes eran muy pocos en la cátedra sobre médicos legistas y ahora hubo que limitarlo.

intérpretación | INTERPRETUS  Williams Paul Us Grajales
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar