Interviewed Answers 4

Dan Brown (1): Es sencillo e intencional: mezclo ficción e historia en un estilo moderno y limpio. O eso creo. Hay quien disfruta con ello; y quien odia el resultado, pero siempre se puede leer otra cosa. Hay muchos autores que elegir. Y es imposible contentar a todo mundo.

Dan Brown (2): Ya estoy habituado a las críticas, en cierto sentido, las espero. Cuando haces algo creativo, seas un músico, un pintor o un cocinero, esperas que la gente comparta tu gusto. Yo escribo los libros que quiero leer. Mi intención es escribir libros interesantes, que me hagan aprender en el proceso y que hagan sentir lo mismo al lector.

Dan Brown (3): Intento no pensar muy a menudo en ello.

Dan Brown (4): Dicen que la imitación es el mejor de los halagos. Así que gracias.

Dan Brown (5): J.K. Rowling pasó por lo mismo y dijo que se sentía como si alguien llamara a su puerta y quisiera apropiarse de su hijo. Es doloroso. Sé que no hice nada inapropiado y que el denunciante buscaba dinero. Pude extenderle un cheque y decirle "piérdete". Pero no va conmigo. Soy un luchador y he ganado todas las denuncias. Lo que hago, lo hago con honestidad.

Dan Brown (6): Cuando un tribunal te da la razón y obliga al demandante a pagar todas las gastos legales, uno se siente muy bien, ¿por qué negarlo?

Dan Brown (7): Sí. Me cargo un gorra de béisbol y me pongo unos lentes oscuros. Si alguien me reconoce, respondo balbuceando unas palabras en ruso y me dicen: "Usted perdone".

Dan Brown (8): .- Es rigurosamente cierto. Lo hago todos los días. Es maravilloso para la columna vertebral y para el riego sanguíneo. Y además da una perspectiva distinta del mundo. Ayuda a pensar desde otro ángulo. ¿Literatura comercial? A Brown eso le importa poco. Encerrado en su cueva de Nueva Inglaterra, prefiere hablar de sus días de estudiante en Sevilla

Dan Brown (9): ¡En absoluto! [se ríe]. No es un sacrificio ni una penitencia. Lo hago desde hace muchos años de un modo natural, sin necesidad de despertador. A veces, pienso que debería dormir más, pero al cabo de unos minutos tengo tantas ideas que no me queda más remedio que levantarme. El despertar es el momento ideal para crear. El mundo de los sueños es lo más próximo a la ficción.

Dan Brown (10): Yo no pienso en mi trabajo como comercial o no comercial. Insisto: escribo el libro que me gustaría leer y punto. Sé que hay críticos que dicen que no soy Faulkner o Borges... Yo no intento hacer una creación literaria de altura, sino contar una historia en un estilo actual y transparente. Por cada crítico que dice que no soy Cervantes, hay miles de lectores que están felices por haberles devuelto el placer de leer.

Dan Brown (11): Son dos autores muy distintos: John Irving es un escritor literario con mucho talento y Shirley es una autora de ficción pop. Son muy distintos y los aprecio mucho, a cada uno en su terreno.

Dan Brown (12): No fue tanto como una epifanía, pero sí que resultó todo un descubrimiento. Disfruté mucho y me dije: yo también puedo hacer esto.

Dan Brown (13): La música y la escritura libraron siempre un pulso dentro de mí. Me incliné por la música porque me parecía lo más cool, pero descubrí que no era lo mío, que me obligaba a estar demasiado expuesto a los demás. Soy muy celoso de mi vida privada.

Dan Brown (14): Toco el piano casi todos los días, me relaja. Y también compongo de vez en cuando. El proceso es similar al de escribir una novela: tienes tres o cuatro líneas melódicas o tramas que interactúan. En la escritura, como en la música, hay tensión, templanza, armonía.

Dan Brown (15): Se suda por igual escribiendo o componiendo. Hay mucho esfuerzo detrás de todo lo que se lee sin esfuerzo aparente. En un buen día de trabajo puedo llegar a hacer 10 páginas que, al final, se quedan en tres.

Dan Brown (16): Creo que Ron Howard ha hecho un buen trabajo con un material duro. Mis libros son difíciles de adaptar, están llenos de datos que no resultan relevantes en el cine. 'El símbolo perdido' va a ser más difícil, me temo. Esta vez, les llevará más de dos años producirla.

Dan Brown (17): Soy un tipo difícil de sorprender, pero he de reconocer que algunos rituales me dejaron estupefacto. El libro empieza precisamente en un ritual secreto, para intentar causar al lector el mismo efecto.

Dan Brown (18): Las reacciones han sido bastante positivas, aunque no todo el mundo esté contento. En cierto modo, ha pasado como con la historia del Opus Dei: revelé algunos secretos y hay gente a la que no le ha gustado nada. Pero creo que en el fondo los masones salen muy bien parados de esta novela.

intérpretación | INTERPRETUS  Williams Paul Us Grajales
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar